Accueil > Français > Sites historiques, archéologiques et légendaires. > Les sites archéologiques de ‘Ōpūnohu à Mo’orea > LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE ’ŌPŪNOHU, MO’OREA > LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE ’ŌPŪNOHU, MO’OREA

LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE ’ŌPŪNOHU, MO’OREA


PÁJAROS, ÁRBOLES Y MARAE

PÁJAROS, ÁRBOLES Y MARAE Cuando el dios Ta’aroa creó el mundo, éste sacudió las plumas que le cobraban, para vestir la tierra con árboles, lianas, gran hierbas… En la sociedad ancestral, las plumas procedentes del Creador representaban el símbolo mayor de fertilidad y abundancia, ya que engendraron (...)



CANTO DE ELOGIOS DE LOS MARAE

CANTO DE ELOGIOS DE LOS MARAE Los marae encarnaban la espiritualidad y la magnificencia de una isla. Eran el corazón noble de los Hombres de estas islas. Los marae eran el esplendor de una isla, un universo celestial ofrecido a los Dioses. Nadie se atravesaba a pisar el marae de otra (...)



EL VALLE DE ’ŌPŪNOHU, UN SITIO CULTURAL MAYOR

EL VALLE DE ’ŌPŪNOHU, UN SITIO CULTURAL MAYOR ‘Ōpūnohu es una amplia superficie de tierra fértil y floreciente, ubicada en el cráter del antiguo volcán. En este ambiente excepcional conviven hoy en día varios puntos de interés : antiguos vestigios, parcelas agrícolas, ganaderías, acuacultura, (...)



EL MARAE DE LA TIERRA TI’I-RUA

EL MARAE DE LA TIERRA TI’I-RUA Edificado en la tierra Ti’i-rua (“divinidad doble”), el marae está orientado en dirección del monte Mou’a Roa (“alta montaña”). Historia del marae Las excavaciones arqueológicas de R.C Green muestran que los hombres ocuparon este lugar, mucho más antes de la construcción (...)



EL MARAE AHU-Ō-MĀHINE

EL MARAE AHU-Ō-MĀHINE Se supone que este marae, construido sobre vestigios antiguos, sea del siglo XVII. Como se perdió su nombre original, se le dio el de su último dueño, Māhine : Ahu-ō-Māhine (altar de Māhine). Un marae único en el Valle Presenta las características típicas de los marae de la (...)



EL MARAE DE LA TIERRA FARE-’AITO

EL MARAE DE LA TIERRA FARE-’AITO El marae, ubicado en la tierra Fare-‘aito (“casa de los guerreros”), es uno de los marae los más preservados del Valle. Según la tradición oral, fue erigido después de la victoria de los ari’i de Ha’apiti (los Mārama), sobre los de ‘Ōpūnohu (los ’Āti-ro’o), a la mitad (...)



PLATAFORMA PARA ARQUEROS

PLATAFORMA PARA ARQUEROS El Heiva te’a (Tiro con arco) El juego era reservado para la élite masculina de los ari’i (jefes), ‘aito (guerreros), y ra’atira (terratenientes). Los rituales sagrados que lo acompañaban explican la presencia necesaria y cercana de un marae. Vāhi te’a (espacio de tiro) (...)



LOS MARAE DICHOS ELEMENTALES Y LAS PLATAFORMAS PARA CONSEJOS

LOS MARAE DICHOS ELEMENTALES Estructuras elementales… El arqueólogo K.P. Emory nota primero estos pequeños marae, nombrándolos “shrine” (santuarios). Estas pequeñas estructuras son las más numerosas en Tahití y Mo’orea (más de cien fueron contabilizadas en el Valle de ‘Ōpūnohu). Son probablemente la (...)